Archive for the ‘Rino Cammilleri’ Category
Hostias
Posted by El pescador en 30 septiembre 2013
Posted in Eucaristía, Rino Cammilleri | Leave a Comment »
Scapagnini: despertar del coma
Posted by El pescador en 1 junio 2011
RINO CAMMILERI
(original en italiano; traducción mía)

Posted in Moral, Padre Pío, Rino Cammilleri | Leave a Comment »
Fulminata: “El fuego del cielo”
Posted by El pescador en 26 abril 2011
Alberto Leoni, en su libro “L’Europa prima della Crociate” (Ares, 2010) cuenta “el episodio de la tempestad milagrosa, representada en la llamada Columna Antonina, que en realidad, recuerda un episodio de las campañas de Marco Aurelio. En el 174, durante una ofensiva contra los Marcomanos [los cuados según Wikipedia, n.d.t.], el emperador había ido a meterse en lo que parecía ser una trampa sin posibilidad de escape. Confinados en un valle, con las alturas dominadas por una multitud de bárbaros, torturados por el calor y por la sed, los soldados romanos iban a ser aniquilados, cuando se desencadenó sobre la zona una tormenta de primera magnitud. Los legionarios calmaron la sed con el agua llovida mientras los rayos fulminaron a los bárbaros. ¿Historia o leyenda? Paganos y cristianos, que sin duda habían rezado con fervor a sus dioses respectivos para salir de aquella situación desesperada, se atribuyeron el mérito del tal prodigio y tal hecho induce a pensar que el acontecimiento sea auténtico, además de aceptar la presencia de numerosos cristianos en la legión XII “Fulminata”, protagonista del episodio”. La legión en cuestión tomó el nombre en recuerdo del suceso.
Posted in César Vidal, Literatura, Rino Cammilleri | Leave a Comment »
Sarajevo
Posted by El pescador en 30 diciembre 2009
(original en italiano; traducción mía)
Rino Cammilleri
El arzobispo de Sarajevo, cardenal Vinko Puljić, fue entrevistado el 20 de noviembre de 2009 por la agencia “Zenit”. Resalto algunas frases. Una: “En un barrio de Sarajevo existe una parroquia ya desde hace 28 años pero no consigo construir la iglesia; desde hace diez años he tenido el permiso pero no se me ha asignado un espacio mientras continuamente se conceden para la construcción de mezquitas”. Dos: “Un grupo ha impreso cien mil libros contra Jesucristo que ha distribuido gratis entre la población musulmana; cuando he protestado a un jefe religioso musulmán porque un libro de esta clase no ayuda a la convivencia, él me ha respondido que lo ignore y basta”. Tres: “Los petrodólares ayudan a construir muchas mezquitas y centros islámicos y provocan un cambio de mentalidad: contra el cristianismo y especialmente contra los católicos. Cuando falta el respeto de los derechos, se cuela el miedo. Nosotros seguimos dialogando en el consejo interreligioso pero no es fácil resolver situaciones tan complejas porque existen tres historias, una por cada comunidad religiosa, y cada una cuenta la suya”. Cuatro (la más interesante): “A finales de octubre, el Ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, dijo en Sarajevo que el objetivo de la política turca es el nuevo surgimiento del imperio otomano en los Balcanes, como en el siglo XVI: ninguna voz en Europa y en América se ha elevado en signo de protesta”.
Posted in Cristo, Rino Cammilleri | 3 Comments »
Microcrédito
Posted by El pescador en 13 diciembre 2009
(original en italiano; traducción mía)
Piero Gheddo, decano de los misioneros italianos, en el mensual “Il Timone” de diciembre de 2009 ha escrito un artículo que comienza así: “Muhammad Yunus, fundador del Banco Grameen que desde 1976 ha difundido el microcrédito entre millones de familias pobres de Bangladesh, ha merecido ciertamente el Premio Nobel de la paz 2006. Ha sido acogido triunfalmente en Italia hace pocos meses. Pero nadie ha recordado que los “bancos para los pobres” en Bangladesh los han iniciado los misioneros católicos y protestantes en los años 20 del siglo XX”. Aún más un misionero católico explica a Gheddo: “Los pequeños préstamos que hacen los Credit Union (o sea los bancos de la Iglesia) son devueltos con el módico interés del 12% anual, mucho más bajo que el de los bancos (del 22-24%) y menos de la mitad del que hace el famoso Banco Grameen de Yunus, que llega a pedir el 28% anual de intereses sobre los préstamos”. ¡Qué cosa! En el resto del artículo, muy interesante, se explica cómo los Credit Union se dirigen a los pobres más pobres: los de las tribus paganas y cristianas. Mientras el Banco Grameen trabaja con bengaleses musulmanes o hindúes. Los misioneros deben combatir contra una mentalidad asustada e inmovilista, enseñando a los miembros de las tribus a ahorrar para devolver el préstamo (novedad revolucionaria) y a no contentarse con la pura supervivencia, quizá emprendiendo una actividad (cosa tan revolucionaria, porque hace emerger los jóvenes emprendedores y corta poderes a los ancianos conservadores). Gracias a este trabajo educativo, “hoy hay decenas y decenas de hombres y de mujeres que saben participar en una reunión, discutir y explicarse, tener los registros contables”. Todo esto -añado yo- terminará por tener consecuencias políticas (como ya sucede en ciertas zonas de la India), porque las viejas castas dominantes no tolerarán una democracia alargada a los ex “inferiores”. Es el antiguo problema de que el cristianismo, maestro de libertad y de dignidad, ha encontrado siempre en Oriente.
Posted in Apologética, Il Timone, Moral, Rino Cammilleri | Leave a Comment »